Exportación Completada — 

Calidad radiográfica según la organización internacional del trabajo en la toma radiográfica digital del Tórax en pacientes atendidos por salud ocupacional en el Centro de Diagnóstico por Imágenes Tomonorte. Setiembre – Diciembre 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue identificar la calidad radiográfica según la OIT en la toma de radiografías de tórax digital, igualmente, la frecuencia de la sobre exposición, sub exposición, la posición centrado, inspiración insuficiente, escápulas y artefactos en la toma radiográfica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Medina, Yeexy Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad radiográfica
Radiografía digital de tórax
Salud ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue identificar la calidad radiográfica según la OIT en la toma de radiografías de tórax digital, igualmente, la frecuencia de la sobre exposición, sub exposición, la posición centrado, inspiración insuficiente, escápulas y artefactos en la toma radiográfica en pacientes atendidos por salud ocupacional en el centro de diagnóstico por imágenes Tomonorte en el periodo comprendido entre Setiembre – Diciembre del 2016. La calidad radiográfica es muy importante ya que permite establecer diagnósticos seguros en pacientes sometidos a trabajos con exposición a polvo. Conocer que la calidad radiográfica deberá mostrar fidelidad con la que aparecen las estructuras anatómicas de la región explorada es muy importante La presente investigación es del tipo Descriptivo – Retrospectivo, con diseño no experimental de corte transversal. Este tipo de estudio describe cómo se manifiesta una variable. La recolección de datos se ejecutó en un solo momento. La población de estudio fueron todos los pacientes de Salud Ocupacional que acudieron al servicio de Rayos X para la toma radiográfica de Tórax siguiendo los parámetros de la OIT, siendo un total de 1099. La muestra se obtuvo por formula muestral de estuvo constituida por la totalidad de la población al ser una población finita. Fueron evaluados mediante el “Formato metodológico de OIT”, instrumento utilizado en esta investigación. Los resultados nos permiten concluir que la calidad radiográfica de las radiografías de tórax digital en pacientes atendidos por Salud Ocupacional en el Centro de Diagnóstico por Imágenes Tomonorte, según la clasificación de la OIT, fueron “buena” de 37.57%, “aceptable” de 62.13%, “baja calidad” solo 0.15% al igual que el “inaceptable” 0.15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).