Calidad radiográfica de tórax en los trabajadores de mina expuestos a riesgo de neumoconiosis según el informe radiográfico de la Organización Internacional del Trabajo, en el Centro de Salud Ocupacional Santa Cruz. Abril - junio 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: Según estudios realizados por la Global Burden of Disease, la neumoconiosis es una de las enfermedades con una prevalencia de 527.500 casos a nivel mundial, especialmente en los trabajadores expuestos al polvo. La Organización Internacional Del Trabajo (OIT) introdujo un sistema para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ramirez, Ely Flor, Davila Villaneda, Liz Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía de Tórax
OIT
Calidad Radiográfica
Neumoconiosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Antecedentes: Según estudios realizados por la Global Burden of Disease, la neumoconiosis es una de las enfermedades con una prevalencia de 527.500 casos a nivel mundial, especialmente en los trabajadores expuestos al polvo. La Organización Internacional Del Trabajo (OIT) introdujo un sistema para estandarizar el reconocimiento y registro de anomalías que incluye descripciones detalladas de anomalías y otras características radiográficas de importancia que se deben tener en cuenta durante la evaluación radiográfica de tórax. Sin embargo, para que el sistema OIT sea eficaz, una de los puntos que debe cumplir, es que se deben generar imágenes de alta calidad radiográfica que permita la detección temprana de esta enfermedad. Objetivo: Describir la calidad radiográfica de tórax según el informe radiográfico OIT en los trabajadores de mina expuestos a riesgo de neumoconiosis, realizada en el centro de salud ocupacional “Clínica Santa Cruz” de abril a junio de 2021. Material y método: Estudio descriptivo de diseño transversal retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 281 radiografías de tórax con su respectivo informe radiográfico OIT, evaluadas por 4 médicos expertos, con amplia experiencia en la lectura de radiografías con la técnica OIT. Resultados: La calidad radiográfica de tórax OIT fue buena (25,62%), aceptable (71,44%), baja calidad (2,94%) e inaceptable (0,0%). Conclusiones: Los resultados muestran que la calidad radiográfica de tórax OIT en el centro de salud ocupacional “Clínica Santa Cruz es de calidad buena y aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).