Estilos de crianza y su relación con la personalidad de los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui - Castilla, 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada: Estilos de crianza y su relación con la personalidad de los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui – Castilla, 2017. Tuvo como objetivo Determinar la relación entre los estilos de crianza y la personalidad de los estudia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de crianza Personalidad Neuroticismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación denominada: Estilos de crianza y su relación con la personalidad de los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui – Castilla, 2017. Tuvo como objetivo Determinar la relación entre los estilos de crianza y la personalidad de los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui –Castilla, 2017. Siguió una metodología cuantitativa, con un tipo descriptiva, correlacional -transversal y con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 825 estudiantes de los cuales se trabajó con 297 de 3ro y 4to de secundaria, se utilizó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, y el Cuestionario -NEO PI-R forma S. Paul T. Costa, Jr., Ph.D. y Robert R. McCrae, Ph.D; adaptación en el Perú por Cassaretto, 1999; para el análisis se empleó la correlación de ̈Pearson. Según los resultados se muestra que existe relación significativa entre los estilos de crianza y la personalidad neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, agradabilidad y conciencia de los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui – Castilla, 2017. Por lo tanto se aceptan las hipótesis de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).