Aneurisma cerebral mediante Angiotomografia en pacientes del servicio de imágenes de la Clínica Angloamericana -periodo 2015 -2016

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio Descriptivo Retrospectivo de Corte Transversal en 410 pacientes que cumplieron con los criterios establecidos .Los datos fueron recolectados mediante fichas a partir de los informestomográficos de dichos pacientes.El objetivo primordial de la presente investigación fue determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Castro, Karla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aneurismas cerebrales
Tomografía computarizada
Hemorragia subaracnoidea
Angiotomografia cerebral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio Descriptivo Retrospectivo de Corte Transversal en 410 pacientes que cumplieron con los criterios establecidos .Los datos fueron recolectados mediante fichas a partir de los informestomográficos de dichos pacientes.El objetivo primordial de la presente investigación fue determinar la Prevalencia de Aneurisma Cerebral mediante Angiotomografia de pacientes del servicio de imágenes de la Clínica Angloamericana en el periodo 2015 –2016.Donde el 24.1% de la muestra estudiada tuvieron diagnostico positivo.Se encontró que la mayor prevalencia de dicha patología se encontró en el sexo Femenino(17.8%) en comparación con el Masculino (6.3%),coincidiendo con estadísticas internacionales y nacionales. En relación a la edad,la mayor concentración de casos de diagnóstico positivo de aneurismas se dio en el grupo etario 50 a 59 años (10.7%),por lo que se puede concluir que al aumentarla edad existe más posibilidad de poseer esta patología. Asímismo se estimó dicha proporción poblacional según su localización siendo la más afectada con esta patología la Arteria Carótida Interna (13.7%); según el tamaño se encontró como la dimensión más prevalente de 3 a5,9mm(11.5%);según el tipo de aneurisma las proporciones obtenidas fueron 23.4% Sacular y 1.2% Fusiforme.Finalmente se estimó dicha proporción poblacional según los hallazgos observando que ningún paciente tuvo algún hallazgo asociado al aneurisma cerebral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).