Nivel de pH salival antes y después del consumo de alimentos cariogénicos en niños de la I.E.I. N° 421- 1/MX - P (Unión Progreso), distrito de Anco, Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la variación del pH salival en boca antes y después del consumo de alimentos cariogénicos en niños de 3 a 5 años de la “Institución Educativa Inicial N°” 421-1/MX-P” “Unión Progreso”, “distrito de Anco, provincia La Mar, departamento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedriñana Enriquez, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PH salival
Alimentos cariogénicos
Alimento dulce
Alimento salado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la variación del pH salival en boca antes y después del consumo de alimentos cariogénicos en niños de 3 a 5 años de la “Institución Educativa Inicial N°” 421-1/MX-P” “Unión Progreso”, “distrito de Anco, provincia La Mar, departamento de Ayacucho; 2018. Metodología: se realizó un estudio aplicado, descriptivo, comparativo, explicativo, observacional, pre-experimental, prospectivo y longitudinal con los niños de la Institución Educativa Inicial N° 421-1/MX-P” “Unión Progreso” (N=68)”. ““La muestra se determinó a través de un muestreo no” probabilístico” por conveniencia y “estuvo conformada por 60 niños” de 3 a 5 años. Se empleó una ficha de registro para” “consignar los datos personales del niño, el tipo de alimento y el pH salival pre-test y pos-test”. “La medición del pH salival se realizó con la ayuda de un pH metro digital el cual fue calibrado con soluciones buffer de pH 6.86 y pH 4”. Resultados: los valores de pH salival son estadísticamente semejantes (p>0,05) antes y después de 40 minutos del consumo de alimentos tanto dulces como salados”. “Los valores de pH salival son estadísticamente diferentes (p<0,05), donde el pH luego de 5 minutos de consumir un alimento dulce, es estadísticamente menor en comparación con antes y luego de 40 minutos”. “Los valores de pH salival son estadísticamente diferentes (p<0,05), donde el pH luego de 5 minutos de consumir un alimento salado, es estadísticamente menor en comparación con antes y luego de 40 minutos”. “Se halló significancia estadística entre los valores de pH salival que mostraron luego de consumo de alimento dulce y salado (p<0,05)”. “No se halló significancia estadística entre los valores de pH salival que mostraron luego de consumo de alimento dulce y salado (p>0,05)”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).