Automedicación ante el dolor dental en las personas que trabajan en la plataforma Arica del mercado Modelo – Chiclayo - Lambayeque, 2017
Descripción del Articulo
La automedicación es un problema de salud pública, siendo esta la salida más rápida para calmar el dolor dental. Esto ha llevado a la población a tomar diferentes conductas como las costumbres ancestrales de auto medicarse con sustancias naturales y el uso irracional de los medicamentos farmacológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Dolor dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La automedicación es un problema de salud pública, siendo esta la salida más rápida para calmar el dolor dental. Esto ha llevado a la población a tomar diferentes conductas como las costumbres ancestrales de auto medicarse con sustancias naturales y el uso irracional de los medicamentos farmacológicos para el alivio del dolor dental, la cual constituye una forma terapéutica no controlada, que no permite un seguimiento del tratamiento de los pacientes, y que puede conllevar numerosos riesgos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de automedicación ante el dolor dental en las personas que trabajan en la Plataforma Arica del Mercado Modelo - Chiclayo - Lambayeque, 2017. La metodología que se desarrolló en esta investigación fue de diseño no experimental, nivel de investigación transversal – descriptivo, método cuantitativo, tuvo como muestra probabilística, la cual estuvo constituida por 226 personas que trabajan en la plataforma Arica del mercado modelo. El instrumento aplicado fue una encuesta para determinar el tipo de automedicación ante el dolor dental. La conducta ante el dolor dental presente en las personas que trabajan en la plataforma Arica del mercado modelo fue con mayor frecuencia la automedicación farmacológica con un 41,2%, seguidas por la automedicación farmacología y tradicional con un 39,4%, la automedicación tradicional con un 6,6% y por ultimo las personas que no se automedican con un 12,8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).