Lesiones corporales asociadas con la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los reclusos del establecimiento penitenciario de lurigancho. Lima. Perú. 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Lesiones Corporales asociados con la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en los reclusos del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho. Lima. Perú. 2014”. Tiene como objetivo determinar la asociación entre las lesiones corporales y la infecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Bujaico, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones corporales
Infección
Virus de inmunodeficiencia humana
Reclusos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Lesiones Corporales asociados con la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en los reclusos del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho. Lima. Perú. 2014”. Tiene como objetivo determinar la asociación entre las lesiones corporales y la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Para dicha investigación se realizó un estudio explicativo en 140 reclusos del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho. Obteniendo como resultado que el 42,9% de los datos se ubica en el nivel bajo en lo que respecta a su percepción sobre la presencia de lesiones corporales, seguido por el 36,4% que se ubica en medio, observándose el 20,7 en el nivel alto. Estos datos son confirmados por los estadígrafos descriptivos correspondientes, en donde la media es 21,08 que de acuerdo con la tabla de categorización corresponde al nivel bajo. Asimismo, el 50% de los datos se ubica en el nivel bajo, en lo que respecta a su percepción sobre la percepción del VIH, seguido por el 41,4% que se ubica en el nivel alto, observándose el 8,6% en el nivel medio. Estos datos son confirmados por los estadígrafos descriptivos correspondientes, en donde la media es 3,68 que de acuerdo con la tabla de categorización corresponde al nivel bajo. Concluyendo que existe relación directa, moderada y significativa entre las lesiones corporales asociadas con la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Por lo tanto, la hipótesis nula es rechazada y la hipótesis alternativa es aceptada. Palabras claves: lesiones corporales, tatuajes, cortes, cicatrices, infección por el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), reclusos, penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).