Exportación Completada — 

Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años en el Centro de Salud Clas de Ttio - Cusco, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años en el Centro de Salud CLAS de Ttio – Cusco 2016, ya que ellos son más susceptibles ante cualquier alteración o enfermedad. La investigación es del tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Ccopa, Erika Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Nutrición
Caries dental
Obesidad
Anemia
Desnutrición
CPO-D
Ceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años en el Centro de Salud CLAS de Ttio – Cusco 2016, ya que ellos son más susceptibles ante cualquier alteración o enfermedad. La investigación es del tipo no experimental con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 200 niños de las cuales se obtuvo una muestra de tipo probabilístico, conformada por 132 niños de 3 a 5 años, de ambos sexos. El instrumento que se utilizo fue una ficha clínica que fue elaborada, tomando en cuenta los principales parámetros para la evaluación del estado nutricional como el peso, talla, índice de masa corporal, nivel de anemia y odontograma. En la investigación se tiene como resultado principal una correlación moderada, utilizando la estadística de análisis de Pearson, esto refiere a que cuanto mayor sea el problema del estado nutricional mayor es el aumento de caries dental, según las tablas de correlación se ha obtenido un valor de 0,529 que representa a una relación moderada y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).