Prevalencia de caries dental y urgencias de tratamiento odontológico en escolares de 6 a 12 años II.EE. 6010120. Las Malvinas-Punchana 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la Prevalencia de Caries Dental y Urgencias de Tratamiento Odontológico en escolares de 6 a 12 años. II.EE. 6010120. Las Malvinas-Punchana-2022. Metodología: el estudio fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental, descriptivo, correlacional, prospectivo y de cohorte transversa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2151 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia de Caries Dental Urgencias de Tratamiento Odontológico índices CPO-D/Ceo-d Prevalence of Dental Caries Dental Treatment Emergencies CPO-D/Ceo-d indices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la Prevalencia de Caries Dental y Urgencias de Tratamiento Odontológico en escolares de 6 a 12 años. II.EE. 6010120. Las Malvinas-Punchana-2022. Metodología: el estudio fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental, descriptivo, correlacional, prospectivo y de cohorte transversal. Población: 606; muestra: 237 alumnos. Resultados: predomino el sexo femenino con 136 niños (52.10%); 99 niños (37,9%) fueron niños de 8 a 9 años. El índice CPO-D promedio fue de 1.57 predominando en el Saxo femenino 1.62 y 102 (39,1%) niños con nivel aucente y el índice Ceo-d promedio fue de 4.23 con predominio en el sexo masculino con 4.67 y 74 niños (28,3%) con nivel muy alto. La prevalencia de caries dental fue 90% (235 niños/niñas) y 26 niños/niñas) no presentaron Caries Dental (10%). Se hallo que 142 alumnos (54%) tenia mediana urgencia de tratamiento odontologico (enddodontico). NO hubo relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental y sexo de los estudiantes X2=0.361, gl=1, p=0.548 (p>0.05), Se encontró relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental y el grupo etario X2= 12.393, gl=2, p=0.002 (p<0.05), se halló relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental y urgencias de tratamiento odontológico X2=261.000, gl=4, p=0.002 (p<0.05). Conclusiones: no se encontró relación entre la prevalencia de caries dental y sexo de los estudiantes, si se halló relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental, grupo etario y con urgencias de tratamiento odontológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).