Pérdida prematura de las molares temporales y su influencia en la Posición de las primeras molares permanentes en niños entre 6 a 8 años de edad en la institución educativa 22313 El Arenal del distrito Los Aquije, Ica en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la perdida prematura de las molares temporales y su influencia en la posición de las primeras molares permanentes en niños entre 6 a 8 años de edad en la Institución Educativa 22313 El Arenal del distrito los Aquijes, Ica en el año 2017.La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Huamani, Leydi Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perdida prematura
Pieza dentaria
Influencia ventilación decidua
Posición dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la perdida prematura de las molares temporales y su influencia en la posición de las primeras molares permanentes en niños entre 6 a 8 años de edad en la Institución Educativa 22313 El Arenal del distrito los Aquijes, Ica en el año 2017.La población estuvo formada por un total de 220 escolares cuyas edades oscilaron entre los 6.a 8 años y que se encontraban matriculados en la Institución Educativa 22313 El Arenal. Se aplicó una ficha de observación para medir la pérdida prematura de las molares temporales y su influencia en la posición de las primeras molares permanentes, además de la edad, sexo y ubicación maxilar, se examinó a cada niño cuyo padre de familia haya firmado el consentimiento informado; el examen se realizó individualmente en un espacio acondicionado del colegio, se revisaron los dientes de los niños con un bajalengua desechable, bajo luz linterna. Una vez recolectado los datos se transfirió a una matriz y a través del software Estadístico SPSS 22.0 en español se utilizó la prueba de Chi cuadrado para determinar si la perdida prematura de las molares temporales influenciaba a la posición de la primera molar permanente. Con un Chi cuadrado (X2)de 98,178se concluyóque existe una influencia significativa de la perdida prematura de las molares temporales en la posición de las primeras molares permanentes. Se obtuvo que la edad de 8 años manifestó mayor pérdida prematura de las molares temporales 96 casos (58.2%),seguido de la edad de 7 años 39 casos (25%) y la edad de 6 años25 casos (16.8%).El sexo masculino manifestó mayor pérdida prematura de las molares temporales 90casos (57.3%),seguido del sexo femenino 61 casos (42.7%).El maxilar inferior manifestó mayor pérdida prematura de las molares temporales con 98(63.6%)casos, en cambio el maxilar superior presentó 23 (15.2%) casos. Por otro lado a pieza primera molar inferior izquierda permanente (3.6)fue la pieza más afectada en “Mensualización” 56 (25.5%)a diferencia de las otras 3 primeras molares permanentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).