Frecuencia de urgencias odontológicas en el centro de salud militar Virgen de Fátima - Tumbes 2017

Descripción del Articulo

Usualmente las lesiones orales son muy dolorosas por ello, deben ser tratadas por un estomatólogo de forma inmediata. En estomatología la urgencia es definida como, la aparición repentina de un estado patológico buco-maxilo-facial, que genera una demanda espontánea de atención, para lo cual su trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Balladares, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor
Urgencia Dental
Odontalgia
Pericoronaritis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Usualmente las lesiones orales son muy dolorosas por ello, deben ser tratadas por un estomatólogo de forma inmediata. En estomatología la urgencia es definida como, la aparición repentina de un estado patológico buco-maxilo-facial, que genera una demanda espontánea de atención, para lo cual su tratamiento debe ser pronto, urgente, adecuado y eficaz. Tuvo como objetivo determinar la frecuencia de urgencias odontológicas en el Centro de Salud Militar “Virgen de Fátima”, Tumbes – 2017. El diseño metodológico que se utilizó fue: No experimental, nivel descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal y analítico. La población estuvo constituida por la totalidad de historias clínicas de pacientes que asistieron al servicio de odontología del Centro de Salud Militar “Virgen de Fátima – Tumbes, 2017 entre varones y mujeres. La muestra fue la totalidad de pacientes con historias clínicas atendidos en el servicio de odontología del Centro de Salud Militar “Virgen de Fátima – Tumbes, 2017 El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Se utilizó el análisis documental de las historias clínicas de los pacientes que fueron atendidos en dicho centro de salud militar en el año 2017. En cuanto a los resultados, según lo observado en urgencias del dolor mayormente se da en la medida Grave con un 16.31%, en fractura coronaria presenta el 9.22%. En alveolitis húmeda presenta un 7.8%. Para pericoronaritis se presenta un 7.09% para las dos categorías halitosis y dolor respectivamente, en pulpitis necrosis pulpar se da en un 7.09%. En conclusión, que el dolor u odontalgia es la urgencia odontológica más frecuente en el Centro de salud Militar “Virgen de Fátima”, en su medida grave, alcanzando un 16.31%, teniendo a la fractura coronaria como la segunda urgencia más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).