Exportación Completada — 

Efecto del plasma rico en plaquetas para la regeneración ósea post Exodoncia simple en el Hospital María Auxiliadora en el año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento con plasma rico en plaqueta en la regeneración ósea post exodoncia simple en el Hospital María Auxiliadora en el año 2017. Materiales y métodos: El método de intervención es de tipo cuasiexperimental; se asignaron 2 grupos de estudio, uno experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Vasquez, Hellen Stephania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plasma
Plaquetas
Regeneración ósea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento con plasma rico en plaqueta en la regeneración ósea post exodoncia simple en el Hospital María Auxiliadora en el año 2017. Materiales y métodos: El método de intervención es de tipo cuasiexperimental; se asignaron 2 grupos de estudio, uno experimental de 10 pacientes y otro de control de 10 pacientes; en ellos se realizó exodoncia a las piezas unirradiculares. Al grupo control no se aplicó PRP y al grupo experimental se le aplico PRP con el método de una centrifugación, se realizaron controles radiográficos a los 7, 14, 21 y 28 días después de la cirugía para evaluar la densidad ósea a través de Índice de Leckholm y Zarb. Se realizó análisis estadístico descriptivo, inferencial y Prueba t Levene. Resultados: Hicieron parte del estudio 20 pacientes, el 65% de ellos fueron de sexo masculino, 35% fueron mujeres. Al estudiar la densidad ósea en los 4 controles radiográficos del grupo experimental en el alveolo unirradicular, Se obtuvo una diferencia significativa con el tratamiento del plasma rico en plaquetas con un valor mayor al 0.05 en la prueba de Levene, el cual asume que las varianzas de los 2 grupos no son iguales y al comparar los controles radiográficos del grupo control se encontraron valores significativos menor a 0.05 el cual se concluye que existe una diferencia significativa entre las medias. Presenta una diferencia significativa entre tratamiento y reabsorción de la altura alveolar y a la vez existe una diferencia significativa entre tratamiento y reabsorción del diámetro alveolar. 6 Conclusión: Existe diferencia estadística significativa entre el efecto del tratamiento del plasma rico en plaqueta en la regeneración ósea post exodoncia teniendo mejores resultados la aplicación del plasma rico en plaqueta. La regeneración ósea post exodoncia simple es efectiva con el uso de plasma rica en plaquetas permitió clínicamente conservar el reborde alveolar del paciente, promoviendo el cierre de la herida quirúrgica generando la ausencia del dolor al 100%. Existe diferencia estadística significativa en la reabsorción ósea entre el tratamiento con y sin plasma rico en plaqueta observadas radiográficamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).