Estudio histomorfológico de la capacidad de regeneración ósea del plasma rico en plaquetas, médula ósea y fosfato tricálcico: estudio experimental en cerdos “regeneración ósea en cirugía experimental en cerdos”

Descripción del Articulo

Objetivo: Se valora histomorfológicamente la capacidad de regeneración ósea del plasma rico en plaquetas, a distintas concentraciones, y el extracto de médula ósea rico en plaquetas, en comparación con β-fosfato tricálcico. Material y Metodo: Se realiza un trabajo experimental en 8 cerdos, a los que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Vega, Paul, López López, José, Chimenos Küstner, Eduardo, Manzanares Céspedes, Cristina, Muñoz Sánchez, Juan, Jané Salas, Enric, Álvarez López, José, Gimeno Sanding, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración ósea
Plasma rico en plaquetas
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Se valora histomorfológicamente la capacidad de regeneración ósea del plasma rico en plaquetas, a distintas concentraciones, y el extracto de médula ósea rico en plaquetas, en comparación con β-fosfato tricálcico. Material y Metodo: Se realiza un trabajo experimental en 8 cerdos, a los que se les practican trepanaciones mandibulares para colocar los materiales a estudio. Las muestras obtenidas se observan mediante microscopio electrónico y se realizan fotografías sistemáticas para analizarlas mediante un sistema de histograma de grises. Resultados: Los fenómenos de osificación se aprecian en el 96% de los defectos practicados, con independencia del material empleado para rellenarlo. Se aprecia que el plasma rico en plaquetas (PRP) y la médula ósea (M) muestran un grado de osteogénesis equivalente, 12,3 y 13,4 respectivamente más potencia que el control. El plasma pobre en plaquetas (PPP) presenta una capacidad semejante a los controles (C) con una media de sustracción de 14,03 y 14,12 respectivamente. El fosfato tricálcico (FT) se muestra efectivo como elemento inductor de osificación, 3,03 veces más potente que el control. Conclusiones: La osificación se presenta en la mayor parte de los defectos practicados. El PRP y la M son los elementos con más capacidad osteogénica y el PPP no se muestra más efectivo que el control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).