Efectividad de dos protocolos fisioterapéuticos en la disminución del dolor cervical de pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión Lima - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue conocer la efectividad de dos programas fisioterapéuticos en la disminución del dolor cervical de pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión Lima 2016. Esta investigación se enfocó en pacientes de ambos sexos de 25 a 40 años con diagnóstico de cer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrate Moscol, Jose Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cervicalgia
Incapacidad
Efectividad
Protocolo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue conocer la efectividad de dos programas fisioterapéuticos en la disminución del dolor cervical de pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión Lima 2016. Esta investigación se enfocó en pacientes de ambos sexos de 25 a 40 años con diagnóstico de cervicalgia el tipo de investigación fue cuasiexperimental. La muestra estuvo constituida por 50 personas se les dividió en dos grupos de manera homogénea: Grupo abordado con el programa fisioterapéutico del Hospital y grupo abordado con el programa fisioterapéutico propuesto. En el grupo abordado con el programa del Hospital se aplicó: Compresas Húmedas Calientes, TENS, Magnetoterapia y Masaje Terapéutico. En el grupo abordado con el programa propuesto se aplicó: Compresas Húmedas Calientes, Ultrasonido, Masaje Terapéutico, Ejercicios Terapéutico y Recomendaciones de Higiene postural. En cada sesión se procedió a la aplicación de la Escala Análogo Visual. Los resultados sustentan la efectividad de los protocolos a través de la contrastación de las siguientes hipótesis:A través del valor de W de rangos de Wilcoxon el valor calculado es W= -4, 310 con nivel de significancia p= 0, 000 el cual es menor al nivel de significancia esperado α= 0, 05,se puede concluir que SI existe diferencia significativa en la efectividad de dos protocolos fisioterapéuticos en la disminución del dolor cervical de pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Esta diferencia es a favor del Programa B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).