Fiscalización del cumplimiento de estándares de seguridad minera establecidos en el DS-024-2016-EM para optimizar el desempeño de la pequeña minería en Pasco, 2016

Descripción del Articulo

Según INGEMMET (2011), en Pasco, la existencia de depósitos polimetálicos y no metálicos ha permitido desde el tiempo de los incas la explotación de minerales de manera racional a través de minas pequeñas, medianas y grandes. Sin embargo, el MEM (2012) hizo hincapié en que los vínculos débiles en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavalla Herrera, Hady Harley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería a pequeña escala
Normativa minera
Energía y minas
Fiscalización minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Según INGEMMET (2011), en Pasco, la existencia de depósitos polimetálicos y no metálicos ha permitido desde el tiempo de los incas la explotación de minerales de manera racional a través de minas pequeñas, medianas y grandes. Sin embargo, el MEM (2012) hizo hincapié en que los vínculos débiles en el sector minero y la débil infraestructura en las Regiones no apoyaban el crecimiento y la competitividad del sector minero de pequeña escala, y en las pequeñas empresas había pocas capacidades para entender la normatividad minera. Chávez De la Cruz (2015) mencionó que las minas en operación deben ser fiscalizadas en términos de seguridad, salud ocupacional, cumplimiento ambiental y otros. Esto implica evaluar la optimización del desempeño de la minería en pequeña escala a través del proceso de control llevado a cabo por DREM-PASCO entre 2013 y 2016. Según datos del MEM (2014) en Pasco existían 1026 concesiones mineras, de los cuales 22 titulares mineros se inscribieron en el Registro Nacional de Declaración de Compromisos de Formalización Minera. En 2015 sólo se tenían 08 empresas habilitadas como pequeños productores mineros a los cuales se les evaluó 32 ítems respecto a Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con un nivel de fiabilidad al 95 %. Los resultados muestran que 6 de las 8 pequeñas empresas mineras cumplen con la gestión "SSO" (más del 70%), una de ellas satisfactoria (más del 90%); mientras que otro es aún deficiente. La evaluación estadística nos muestra que desde el año 2013 hasta el 2016 las pequeñas empresas mineras en Pasco han mejorado en el cumplimiento de los estándares requeridos por el DS-024-2016-EM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).