Índice de masa corporal y su relación con prevalencia de caries dental en niños de 6 a 7 años de una Institución Educativa - Monsefú 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar cuál es la relación entre el índice de masa corporal y la prevalencia de caries dental en niños de 6 a 7 años de una Institución Educativa - Monsefú 2019. El diseño metodológico empleado fue de nivel correlacional, no experimental y de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masa corporal Caries dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar cuál es la relación entre el índice de masa corporal y la prevalencia de caries dental en niños de 6 a 7 años de una Institución Educativa - Monsefú 2019. El diseño metodológico empleado fue de nivel correlacional, no experimental y de tipo observacional, analítico – transversal. Se evaluó a un total de 140 niños entre 6 a 7 años, de los cuales 77 fueron del sexo femenino y 63 del sexo masculino, correspondientes al turno de mañana y tarde del primer y segundo grado de primaria matriculados en la Institución Educativa N°11029 “Santiago Burga Gonzales”-Monsefú, 2019. En el estudio se evaluó el estado nutricional mediante la toma de peso y talla para analizar su IMC y su percentil respectivo. También se evaluó la caries dental a través de los índices ceo-d y CPOD. Los resultados obtenidos fueron registrados en una ficha. Para el análisis estadístico de correlación entre las variables de estudio se hizo uso del coeficiente Rho de Spearman encontrando una correlación positiva media de r=0.232, y mediante indicadores de tendencia central se obtuvo la media del índice de masa corporal que fue de 17.18, con un mínimo de 12.10 y un máximo de 27.20, mientras la media de caries dental resulto de 5.21, con un máximo de 12. Para contrastar la hipótesis general “A mayor índice de sobrepeso, existe mayor prevalencia de caries dental en niños de 6 a 7 años de una Institución Educativa - Monsefú 2019”, se aplicó el método estadístico Chi cuadrado obteniendo un valor de significancia de 0.441, por lo que no es suficiente para aceptar la hipótesis del investigador (Hi). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).