Resiliencia y locus de control en estudiantes de psicología y tecnología médica UAP - Ica, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre resiliencia y locus de control en estudiantes de las carreras de Psicología Humana y Tecnología Médica de la UAP- ICA, 2016. Método. Investigación correlacional y transversal de diseño descriptivo – correlacional. Población. 685 alumnos de 1° a 8° ciclo, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Mayaute, Lucía del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Locus
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre resiliencia y locus de control en estudiantes de las carreras de Psicología Humana y Tecnología Médica de la UAP- ICA, 2016. Método. Investigación correlacional y transversal de diseño descriptivo – correlacional. Población. 685 alumnos de 1° a 8° ciclo, siendo la muestra representativa un total de 224 participantes. Instrumentos. Se empleó un cuestionario y dos escalas: Cuestionario sociodemográfico, Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1988) adaptado en Perú por Castilla et al. (2013) y Escala de Locus de control adaptado por Burger (1986). Procedimiento. Los instrumentos se llevaron a juicio de expertos, para su validación correspondiente y se utilizó el estadígrafo de alfa de Cronbach al 0.05 de significación estadística, para la determinación de su confiabilidad. Así mismo, se empleó la prueba chi cuadrada al 0.01 de significación estadística (coeficiente de Pearson) para la verificación de las hipótesis. Resultados: Se comprueba la hipótesis; a mayor nivel de resiliencia, mayor nivel de locus de control, destacando un coeficiente de correlación de (r= 0.650).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).