Sistema de registro de notas y asistencias para la Institución Educativa Emblemática Coronel Pedro Portillo – Pucallpa en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, consiste en solución tecnológica del registro Notas y Asistencia entre los Docentes, Alumnos y personal administrativo, para la Institución Educativa Emblemática Coronel Pedro Portillo - Pucallpa. El problema de investigación fue el analizar los aspectos que con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Registro Asistencia Emblemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, consiste en solución tecnológica del registro Notas y Asistencia entre los Docentes, Alumnos y personal administrativo, para la Institución Educativa Emblemática Coronel Pedro Portillo - Pucallpa. El problema de investigación fue el analizar los aspectos que contempla la implantación de un proyecto o una innovación, considerados fundamentales para la permanencia del mismo, dentro de una organización. Dicho análisis ayudara a la institución a diseñar estrategias de mejora en la aplicación del registro Notas y Asistencia entre los Docentes, Alumnos y personal administrativo, que favorezca la permanencia y eficiencia del mismo, además de volverse en extensivo hacia otras áreas de la entidad. El problema, por otro lado, surge de la inquietud por hacer un diagnóstico de las situaciones actuales de la aplicación del sistema de notas y asistencia, al preocuparse por la poca participación que tienen los empleados en el mismo.La investigación se realizó en base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la institución, entrevistas, encuestas y diversas observaciones. Una vez se tiene lo fundamental es necesario diseñar un programa instruccional, es decir establecer los diversos puntos a tener en cuenta en el proyecto de investigación para realizar un estudio minucioso y ordenado. Para dicho diseño es importante tener en cuenta los recursos de los que se dispone para realizar la labor, tanto económica como social así como también tecnológico. Por último es necesario señalar que, pese a que se trata de un proceso libre y creativo, la investigación a realizarse exige una normalización de los pasos a realizar para llevar a cabo el estudio para la implantación del sistema de archivos dentro de la institución, que se compone de una serie de pasos sistemáticos y organizados exhaustivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).