Exportación Completada — 

Relación entre la ganancia de peso y anemia ferropénica en gestantes

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la ganancia de peso y la anemia ferropénica de las gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena desde marzo-septiembre 2015. Se diseñó un estudio de corte transversal, correlacional y descriptivo. Se seleccionaron gestantes ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Rojas, Karem Frecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganancia de peso gestacional
Anemia ferropénica
Peso pregestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la ganancia de peso y la anemia ferropénica de las gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena desde marzo-septiembre 2015. Se diseñó un estudio de corte transversal, correlacional y descriptivo. Se seleccionaron gestantes atendidas en el consultorio del servicio de nutrición del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. La muestra estuvo conformada por 90 gestantes durante el período de marzo a septiembre del 2015, según los criterios de inclusión y exclusión. La población se clasificó en tres categorías, de acuerdo la ganancia de peso gestacional que presentaron las gestantes (baja ganancia, adecuada ganancia y alta ganancia). De acuerdo a los niveles de hemoglobina que presentaron se las clasificó en gestantes con anemia, y gestantes sin anemia). Para la recolección de datos se usaron los siguientes instrumentos: Ficha de Registro, y Tabla de Ganancia de Peso en la Gestante del CENAN. Respecto al procesamiento y análisis de datos se usó el programa Excel 2010 y el programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 23, para obtener el coeficiente de correlación de Spearman, con un grado de significancia del 0.05. Permitiendo que se analicen adecuadamente los resultados mediante cuadros estadísticos. Del total de gestantes atendidas el 70% tiene baja ganancia, y un 68% tienen anemia. Sabiendo que los resultados de Rho de Spearman varían de -1 a +1,según el cálculo realizado en el programa SPSS se obtuvo como resultado 0.785, lo que quiere decir que sí existe una relación buena entre las variables estudiadas. Se encontró que sí existe relación de causalidad entre la ganancia de peso y la presencia de anemia ferropénica en la gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).