Uso del juego simbólico y nivel de aprendizaje en habilidades sociales en los niños de cinco años de la Institución educativa inicial N°942 Comunidad Flor de Coco, distrito Napo, provincia Maynas, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar qué relación existe entre el uso del juego simbólico y el nivel de aprendizaje en habilidades sociales en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 942 Comunidad Flor de Coco, distrito Napo, provincia Maynas, región...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Simbólico Habilidades Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar qué relación existe entre el uso del juego simbólico y el nivel de aprendizaje en habilidades sociales en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 942 Comunidad Flor de Coco, distrito Napo, provincia Maynas, región Loreto, 2018. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo de las investigaciones y por medio del diseño no experimental transeccional. El nivel fue descriptivo correlacional y se empleó el método hipotético deductivo en una población conformada por 24 niños de cinco años dentro de las delimitaciones definidas por el estudio. Para el proceso de recolección de datos se usó la técnica de observación a través de dos fichas de observación, una en cada variable. Los datos recogidos fueron analizados con apoyo del software estadístico SPSS. A nivel descriptivo los resultados muestran una predominancia del nivel bajo para la variable uso del juego simbólico con 47%; por otro lado, para la variable nivel de aprendizaje en habilidades sociales el porcentaje mayor se ubica en el nivel bajo con 58% de la población. En la prueba de hipótesis general se encuentra un coeficiente de correlación Rho de Spearman con valor de 0,431 y una significancia estimada de 0,009 < 0,05 lo cual confirma estadísticamente la existencia de una relación directa entre las variables aceptando la hipótesis general del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).