Relación del biotipo facial con el biotipo periodontal en adolescentes de 12 a 17 años de la Institución Educativa privada Pedro Paulet Juliaca 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el biotipo facial con el biotipo periodontal en pacientes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Particular Pedro Paulet Juliaca 2021. Metodología: La investigación fue de tipo no experimental de nivel relacional y descriptivo; de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Bravo, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotipo facial
Biotipo periodontal grueso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el biotipo facial con el biotipo periodontal en pacientes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Particular Pedro Paulet Juliaca 2021. Metodología: La investigación fue de tipo no experimental de nivel relacional y descriptivo; de corte transversal y prospectivo. La muestra se realizó por muestreo no probabilístico por conveniencia, trabajando con 87 adolescentes; donde se aplicó las fichas de recolección de datos para medir el biotipo facial y el biotipo periodontal; se tomó fotografías digitales de frente para determinar el biotipo facial mediante el Índice Morfológico Facial y para determinar el biotipo periodontal se usó el Método de Transparencia de la Sonda en las piezas 1.1 y 2.1, así poder determinar el biotipo periodontal fino o grueso. Resultados: Se encontró lo siguiente, en cuanto a la frecuencia del biotipo facial se observó al biotipo braquifacial con un 48.3%, mesofacial 37.9% y dólicofacial 13.8%. En cuanto a la frecuencia del biotipo periodontal en adolescentes se encontró al biotipo periodontal grueso PG con 59.8% y al biotipo periodontal delgado PD con 40.2%. Además, se encontró que existe asociación entre el biotipo facial con el biotipo periodontal en adolescentes, según sexo. Existe asociación entre el biotipo facial con el biotipo periodontal, según edad en adolescentes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Privada Pedro Paulet de la ciudad de Juliaca. Conclusión: Existe asociación entre el biotipo facial con el biotipo periodontal en adolescentes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Privada Pedro Paulet en la ciudad de Juliaca en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).