Sistema web para proporcionar portabilidad a formatos digitales al documento académico del sílabo en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, filial Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis es un proyecto de desarrollo de software que elabora una aplicación web basada en el framework CakePHP para generar el documento académico del sílabo de una asignatura en el formato XML y proveer de un sistema de transformaciones a PDF basada en transformaciones XSL sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Melo, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:XML
Transformaciones XSL
Sílabo académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis es un proyecto de desarrollo de software que elabora una aplicación web basada en el framework CakePHP para generar el documento académico del sílabo de una asignatura en el formato XML y proveer de un sistema de transformaciones a PDF basada en transformaciones XSL sobre Apache Cocoon. Apache Cocoon es utilizada sobre un servlet que atiende peticiones GET recibiendo el XML y aplicando una hoja de estilo XSL para hacer la transformación XSLT y obtener al final un nuevo archivo en formato PDF con una presentación definida por el usuario. Se utilizó como caso de estudio el documento académico del sílabo de acuerdo a una plantilla otorgada por el coordinador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la filial Arequipa del año 2018. Los resultados del éxito del producto de software que se obtuvieron son muy alentadores donde se han podido identificar la minimización de errores en el ingreso de datos, ahorro en el uso de papel, mejorar en el proceso de revisión de los sílabos, la producción de sílabos en formatos bien formados y también una notable contribución en el proceso de personalización del sílabo sobre todo cuando se involucra a más de un profesor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).