Relación entre el perímetro abdominal, índice de masa corporal, cintura / cadera y riesgo cardiovascular en estudiantes de 1ero a 5to año de la I.E Inmaculada Concepción Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular de los estudiantes de 1ero a 5to año en relación al Perímetro Abdominal, Índice de masa corporal, cintura/cadera de la I.E Inmaculada Concepción. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valcarcel Carpio, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo cardiovascular
Índice cintura cadera
Índice de masa corporal
Perímetro abdominal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular de los estudiantes de 1ero a 5to año en relación al Perímetro Abdominal, Índice de masa corporal, cintura/cadera de la I.E Inmaculada Concepción. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=350 estudiantes), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,872); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,959). CONCLUSIONES: Según el perímetro abdominal, índice de masa corporal e índice cintura cadera, realizado a los estudiantes de 1ro a 5to año de la I.E. Inmaculada Concepción, se encontró que existe una relación significativa entre riesgo cardiovascular y el perímetro abdominal, índice de masa corporal e índice cintura cadera, comprobado estadísticamente mediante la R de Pearson con un valor de 0,957 y con un nivel de significancia de valor p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).