El derecho constitucional en la protección del medio ambiente y la gestión de la municipalidad provincial de Talara para controlar la extracción de Hidrocarburos, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El derecho constitucional en la protección del medio ambiente y la gestión de la municipalidad provincial de Talara para controlar la extracción de hidrocarburos durante el período 2016”,cuyo objetivo general fue precisar la necesidad de aplicar la normatividad c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Dioses, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Ambiental
Gestión Municipal
Extracción de Hidrocarburos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El derecho constitucional en la protección del medio ambiente y la gestión de la municipalidad provincial de Talara para controlar la extracción de hidrocarburos durante el período 2016”,cuyo objetivo general fue precisar la necesidad de aplicar la normatividad constitucional, a través de estrategias eficientes y eficaces, que coadyuven a atenuar las distorsiones y carencias en la gestión de la Municipalidad Provincial de Talara, contribuyendo a disminuir los altos índices de contaminación del medio ambiente, proveniente de la explotación de hidrocarburos en el periodo 2016. El estudio tuvo como hipótesis general que la Municipalidad Provincial de Talara, viene realizando en los últimos años, una gestión de salud pública y ambiental, que se aparta del cumplimiento de los fundamentos jurídicos constitucionales y del principio de sostenibilidad del Medio ambiente, deteriorando el nivel de vida de su población jurisdiccional y de la población en su conjunto. La investigación siguió una metodología descriptiva – explicativa, de tipo no experimental, la muestra estuvo conformada por 120 ciudadanos, 10 abogados ambientalistas y 10 trabajadores de la municipalidad provincial de Talara. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario que evaluara las variables Gestión municipal, protección del medio ambiente y extracción de hidrocarburos. Los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos y se realizó una prueba piloto que asegure la confiabilidad de los resultados. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó el programa Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).