Centro de educación tecnológica especializada en hidrocarburos – Talara – Piura

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una dinámica acelerada que tomó desde hace varios años la industria de hidrocarburos, lo que ha conducido a la creación de una demanda laboral en oficios que no existían en la región, y con la nueva promesa de explotación petrolera para el proyecto PMRT (Proyecto de Moderniza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toyco Farfán, Lucia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Educación Tecnológica Especializada en Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad existe una dinámica acelerada que tomó desde hace varios años la industria de hidrocarburos, lo que ha conducido a la creación de una demanda laboral en oficios que no existían en la región, y con la nueva promesa de explotación petrolera para el proyecto PMRT (Proyecto de Modernización de la Refinería Talara), se ha generado la necesidad de formar talento humano, de manera rápida, en alto volumen, y especializada en esta industria. Considerando que en nuestro país no existe una institución educativa que forme profesionales especializados en la refinación de hidrocarburos, la empresa Petroperú y todas las empresas del sector, han debido capacitar y entrenar a sus colaboradores a lo largo de los años con métodos no propios de una carrera técnica o profesional. Esta investigación busca diseñar un proyecto arquitectónico de un Centro de Educación Tecnológica Especializada en Hidrocarburos en la Provincia de Talara, Departamento de Piura, cerca de la Refinería de Talara de Petroperú, con el cual se busca satisfacer la necesidad de la formación de profesionales y técnicos en el sector petrolero, a través de una propuesta arquitectónica que contribuya al desarrollo de la zona norte del país. El Centro de Educación Tecnológica Especializada en Hidrocarburos busca cumplir con las necesidades básicas para su funcionamiento; por este motivo, se plantea la integración de los 9 bloques: zona administrativa, zona académica, zona de laboratorios de investigación, zona de talleres, zona deportiva, zona de servicios, zona de servicios complementarios, zona de planta de refinación, y zona de residencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).