La conciliación administrativa laboral en la dirección de trabajo y promoción de empleo, caso de la provincia del Cusco, año 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, analizaremos los expedientes de conciliación administrativa laboral de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, caso de la provincia del Cusco, año 2019, tiene como objetivo, determinar la eficacia de las conciliaciones administrativas laborales en la Dirección de Trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciliación administrativa Dirección de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo, analizaremos los expedientes de conciliación administrativa laboral de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, caso de la provincia del Cusco, año 2019, tiene como objetivo, determinar la eficacia de las conciliaciones administrativas laborales en la Dirección de Trabajo y Promoción de Empleo, caso de la provincia de Cusco, año 2019. En la conciliación administrativa laboral, se establece tres puntos importantes que son las personas involucradas, el conflicto y la solución, es correcto que la conciliación es un es un mecanismo alternativo de solución de conflictos también busca la armoniosa, pacifica comunicación entre el trabajador y el empleador para poner fin al reclamo laboral. Una gran cantidad de trabajadores y ex trabajadores realizan sus reclamos laborales en la Dirección de Trabajo y Promoción de Empleo del Cusco, por otro lado, es poco los empleadores que recurren a la citación de conciliación, por motivo que ellos no están interesados a solucionar el problema. El conflicto, es una confrontación entre dos o más personas con intereses diferentes, ante un conflicto las personas pueden optar por un proceso judicial o conciliar, teniendo en cuenta que la conciliación es el medio más rápido, económico y eficaz. El presente trabajo de investigación, en el año 2019, propone la reposición al despido arbitrario y el pago de sus beneficios laborales, la oficina de liquidación otorga una hoja de cálculo a los trabajadores para que ellos adjunten a su expediente administrativo y dialogar con el empleador en la conciliación. El empleador busca en su solución pagar lo adeudado, en un tiempo adecuado. 7 Por último, se informará cuantas actas de conciliación se dieron en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cusco, en el año 2019 y ver si el mecanismo de la conciliación fue eficaz o ineficaz. Caso contrario se tendría que modificar la norma para los casos de conciliaciones administrativas laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).