El Clima familiar y el desarrollo socio emocional en los niños de cuatro años del nivel inicial de la Institución educativa N°214 María Parado de Bellido, distrito de Yurimaguas, Alto Amazonas - Loreto, 2019
Descripción del Articulo
En el trabajo investigativo se expuso como propósito: Establecer la relación entre el clima familiar y el desarrollo socio emocional en los niños de 4 años del nivel inicial de la IE Nro. 214 “María Parado de Bellido”, distrito de Yurimaguas, Alto Amazonas – Loreto. Se siguió una línea metodológica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Familiar Desarrollo Socioemocional Confianza Afectiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el trabajo investigativo se expuso como propósito: Establecer la relación entre el clima familiar y el desarrollo socio emocional en los niños de 4 años del nivel inicial de la IE Nro. 214 “María Parado de Bellido”, distrito de Yurimaguas, Alto Amazonas – Loreto. Se siguió una línea metodológica basada en un diseño de características no experimental al no deliberarse las categorías y de línea transversal al ejecutarse en un solo momento, de tipología básica al respaldarse en sustento teórico y se interpretó de forma numérica bajo el criterio del enfoque cuantitativo, de niveles correlacionales y descriptivos. El grupo de estudio estuvo integrado por 20 infantes de cuatro años del nivel inicial (Aula Patitos) y como informantes a 20 padres con un muestreo de orden no probabilístico. Para recabar datos se utilizaron la encuesta y observación como técnicas investigativas contando con las herramientas: Escala del Clima Social Familiar (FES) y Ficha Observacional del Desarrollo Socio Emocional con valores Likert. Los resultados remarcaron que la mayor parte de los padres alcanzaron rangos medios con un 60% en la V1 y en los infantes prevalecieron los índices regulares con un 55% en la V2, faltando aún por mejorar para conseguir logros óptimos. Para validar los supuestos, se empleó la prueba correlativa de Spearman con correlación moderada positiva con un grado de error < 0,05; concluyéndose que hay relación positiva entre el clima familiar y el desarrollo socio emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).