Percepción de eficacia en el control de la corrupción y su relación con el clima socioemocional y la identidad nacional en el Perú: Un estudio experimental
Descripción del Articulo
Este artículo revisa la definición de corrupción y sus correlatos individuales, macro y micro sociales. En un estudio de campo experimental con una muestra representativa peruana (N= 1,254), se informó a los participantes de una gestión jurídica del control de la corrupción de alta eficacia (un 95%...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179431 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23941/22761 https://doi.org/10.18800/psico.202102.010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción Clima Socioemocional Confianza Institucional Interés en la Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este artículo revisa la definición de corrupción y sus correlatos individuales, macro y micro sociales. En un estudio de campo experimental con una muestra representativa peruana (N= 1,254), se informó a los participantes de una gestión jurídica del control de la corrupción de alta eficacia (un 95% de los casos fueron juzgados y sancionados) versus un control de baja eficacia (solo un 5% fue juzgado y sancionado). La información inducida sobre la eficacia en el control y sanción de la corrupción provocó una mayor percepción de eficacia colectiva para tratar la desviación y una mejor balanza de clima socioemocional en el grupo de alta eficacia. La inducción experimental de mayor eficacia interactuó con el interés en la política y produjo mayor percepción de eficacia en el control de corrupción y mejor balanza de clima socioemocional en las personas de alto interés. Adicionalmente, se observa que la identificación con el Perú aumentó solo en las personas que confiaban previamente en el sistema de justicia (poder judicial) y que fueron informadas de una alta eficacia de control de la corrupción. Se discuten los resultados en el marco de la dinámica grupal de control de la desviación e identidad grupal y la importancia del contexto institucional y del nivel de interés en la política. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).