Prevalencia de deformaciones angulares de la rodilla en niños de etapa escolar. Hospital I la Esperanza. Enero –Mayo. 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la prevalencia de deformaciones angulares de rodilla, así como también la prevalencia de genu valgo, varo y recorvatum en niños en etapa escolar del Hospital I La Esperanza – 2017. Hablamos de deformidad angular de las extremidades inferiores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Sipiran, Lesly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deformaciones angulares
Genu valgo
Genu recorvatum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la prevalencia de deformaciones angulares de rodilla, así como también la prevalencia de genu valgo, varo y recorvatum en niños en etapa escolar del Hospital I La Esperanza – 2017. Hablamos de deformidad angular de las extremidades inferiores a las desviaciones que se presentan en forma lateral y medial con respecto a su eje mecánico. Pueden ser congénitas o adquiridas, tales como deformidades fisiológicas, secuelas de lesiones traumáticas, patologías óseas o por enfermedades metabólicas. La presente investigación es del tipo observacional - descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. La recolección de datos se ejecutó en un solo momento. La población de estudio fue de 40 niños que presenten alguna alteración postural de miembros, de ambos sexos, de 6 a 11 años de edad, quienes fueron evaluados mediante el “Test Postural”, instrumento utilizado en esta investigación. Los resultados nos permiten concluir que la prevalencia de deformaciones angulares de la rodilla en niños en etapa escolar es de 44.80%, correspondiente a 56 niños, del Hospital I La Esperanza – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).