Estimación del nivel de arsénico en orina como biomarcador en pobladores de 20 a 50 años de edad de la urbanización Los Incas, Juliaca - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar el nivel de arsénico en orina como biomarcador en pobladores de 20 a 50 años de edad de la urbanización Los Incas, Juliaca - 2018. Metodología: Tipo de investigación cuantitativa, nivel investigativo descriptivo, de método deductivo, de diseño no experimental, transversal y correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arsénico Creatinina ICP-MS (Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente) Biomarcador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Estimar el nivel de arsénico en orina como biomarcador en pobladores de 20 a 50 años de edad de la urbanización Los Incas, Juliaca - 2018. Metodología: Tipo de investigación cuantitativa, nivel investigativo descriptivo, de método deductivo, de diseño no experimental, transversal y correlacional; la muestra estuvo conformada por 20 pacientes; se tomó muestras de orina para la determinación del arsénico. Se utilizó el método de ICP-MS (Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente). Resultados: El promedio de la concentración de arsénico obtenido en orina de pobladores de la urbanización Los Incas es de 57.915 ug/g de creatinina. Conclusión: La concentración promedio de arsénico por gramo de creatinina excretada, en orina de pobladores de la urbanización Los Incas, excede el Límite de Tolerancia Biológica establecido para dicho elemento (20μg/g de creatinina). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).