Alianza del Pacífico: Beneficios y Desafíos de un Mecanismo de Integración con el Asia-Pacífico

Descripción del Articulo

La Alianza del Pacífico (AP) es una iniciativa de integración regional del siglo XXI, con miras a convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial. La Alianza también ha logrado tener un libre flujo de personas entre sus miembros gracias a la eliminación de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canta Hamada, Deyanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión social
Tecnología
Alianza del Pacífico
Mecanismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Alianza del Pacífico (AP) es una iniciativa de integración regional del siglo XXI, con miras a convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial. La Alianza también ha logrado tener un libre flujo de personas entre sus miembros gracias a la eliminación de visas. Asimismo, la AP impulsa la educación y el avance académico otorgando becas a la población de sus Estados Miembros: Chile, Colombia, México y Perú; promoviendo de esta manera el crecimiento y el desarrollo de sus habitantes, motivando la cohesión social y la reducción de la pobreza, fortaleciendo así el capital humano, innovando tecnología y protegiendo siempre al medio ambiente. La presente tesis tiene como objetivo evaluar, desde un enfoque socio-político y económico, los orígenes, desarrollo, beneficios y desafíos de este mecanismo de integración con la región Asia-Pacífico. Asimismo, este trabajo académico ha sido realizado con el fin de contribuir al desarrollo y al fortalecimiento de las relaciones entre los Estados que conforman la AP y los demás países, especialmente con los que conforman la Cuenca del Pacífico. Los objetivos, la identidad y la base institucional de la Alianza están consagrados en el Acuerdo Marco, instrumento que facilita el comercio entre sus miembros a través de la reducción arancelaria, la disminución de obstáculos al comercio, la solución de controversias, la agilización de operaciones de importación y exportación, la facilitación del comercio de servicios, entre otros. La AP privilegia la integración, la cual es la principal herramienta para mejorar el desarrollo económico y social, así como la promoción de las capacidades de emprendimiento de sus miembros. El bloque económico-comercial, representa un esfuerzo real de convergencia entre los acuerdos comerciales bilaterales existentes, constituyéndose así en una zona económica ampliamente relevante en el comercio regional y mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).