Recursos humanos y comportamiento organizacional. Caso Papelera del Sur S.A. Chincha – Ica periodo 2016
Descripción del Articulo
Paradigmas actuales como la globalizacion de las economias impulsan a las empresas a contar con personal altamente calificado en terminos de productividad y competitividad, con base en ello surge en la empresa Papelera del Sur S.A la preocupacion por indagar y conocer sobre los conocimientos en recu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Comportamiento organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Paradigmas actuales como la globalizacion de las economias impulsan a las empresas a contar con personal altamente calificado en terminos de productividad y competitividad, con base en ello surge en la empresa Papelera del Sur S.A la preocupacion por indagar y conocer sobre los conocimientos en recursos humanos actualmente utilizados, para responder a las dificultades de la situacion actual. Con esta tesis se propuso realizar un estudio a la empresa Papelera del Sur S.A, que permita desarrollar una propuesta de gestion del comportamiento organizacional que beneficie el area de recursos humanos mejorando el rendimiento y aumentando la capacidad de los trabajadores, por lo que hasta el momento no se conoce un estudio que valore tecnicas en cuanto a comportamiento organizacional. La empresa Papelera del Sur S.A se beneficia con la elaboracion de la investigacion, ya que gracias a este estudio la empresa conocera la situacion en que se encuentra con respecto al comportamiento organizacional y le permitira integrar tendencias adecuadas para los diferentes procesos del manejo del personal. Para realizar la investigacion se llevo a cabo un diagnostico general del área de recursos humanos, despues de ver la situacion de la empresa, se plantea una propuesta de acorde a las necesidades de la empresa que le permite establecer nuevas estrategias con el fin de mejorar el funcionamiento de la empresa fundamentalmente en el area de recursos humanos y que beneficiara a la organización en general. Dicha investigacion se realizo a través de la información que la empresa me brindo mediante las personas que laboran en la empresa, aplicando asi encuestas y entrevistas, con toda esta informacion recopilada de forma concisa y coherente se garantiza una investigación transparente y aplicable a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).