Factores que inciden en la institucionalización de las personas adultas mayores en el centro residencial Ignacio Rodulfo Vda. de Canevaro - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es: Caracterizar los factores que inciden en la institucionalización de las personas adultas mayores del Centro Residencial “Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro”. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva, cuantitativa y transversal. El nivel de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rea Ortega, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona Adulta Mayor
Institucionalización
Factor Personal
Factor Socio-económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es: Caracterizar los factores que inciden en la institucionalización de las personas adultas mayores del Centro Residencial “Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro”. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva, cuantitativa y transversal. El nivel de investigación es descriptivo. El método general es la metodología de investigación científica y los métodos particulares son inductivo-deductivo, análisis síntesis, observacional y estadístico. El diseño de la investigación es descriptivo simple. La población la constituyen 308 personas adultas mayores registrados en la Valoración Geriátrica Integral y la muestra la constituyen 171 personas adultas mayores correctamente consignadas en la Valoración Geriátrica Integral; se han excluido a 137 adultos Mayores por no contar con la información necesaria en la Valoraciones Geriátricas. El procedimiento consistió en recopilar y estudiar los datos de la Valoración Geriátrica Integral, para que el trabajo sea más práctico se diseñó una ficha de recopilación de datos. En la caracterización se llegaron a las siguientes conclusiones: Las personas adultas mayores que se encuentran institucionalizadas ingresaron porque en un gran porcentaje eran solteros, tuvieron problemas de vivienda, su ingreso fue voluntario, las edades promedio en las que ingresaron fueron entre los 60 a 79 años, tienen enfermedades mentales/ trastorno de personalidad y deterioro mental; tienen falta de recursos económicos, tienen necesidades de salud y falta de recurso social lo cual ha sido cubierto parcialmente por el Sistema Integral de Salud, así como una ocupación que no generó pensión de jubilación; son de lima, tienen deterioro físico total/ parcial y su nivel de instrucción es analfabeto e instrucción primaria. Las patologías más frecuentes corresponden a enfermedades del sistema cardiovascular y osteo-muscular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).