Frecuencia de dolor, insomnio y riesgo suicida en adultos mayores que residen en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro de Lima - año 2024: un estudio observacional transversal

Descripción del Articulo

La OMS reportó que más del 14% de los 703.000 suicidios en 2021 ocurrieron en personas mayores de 70 años. Las enfermedades físicas y mentales crónicas en la vejez aumentan la dependencia y la frustración, lo que puede generar pensamientos suicidas. Además, el dolor y el insomnio, relacionados a est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insomnio
Dolor
Riesgo Suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:La OMS reportó que más del 14% de los 703.000 suicidios en 2021 ocurrieron en personas mayores de 70 años. Las enfermedades físicas y mentales crónicas en la vejez aumentan la dependencia y la frustración, lo que puede generar pensamientos suicidas. Además, el dolor y el insomnio, relacionados a estas enfermedades, se han asociado con un mayor riesgo de suicidio. Cabe resaltar que la falta de investigación en este grupo demográfico resalta la necesidad de datos nacionales y de intervenciones específicas. Por ello, el objetivo del presente estudio es determinar la frecuencia de dolor, insomnio y riesgo suicida en adultos mayores que residen en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro (Albergue Canevaro) de Lima Metropolitana, durante el año 2024. El diseño será de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y la población estará constituida por los adultos mayores que residen en el Albergue Canevaro. Se utilizarán los instrumentos: Índice de Severidad del Insomnio (ISI), Cuestionario Breve para la Evaluación del Dolor y Escala Columbia para Evaluar el Riesgo de Suicidio. Las respuestas se registrarán y se analizarán mediante STATA v.17 para obtener promedios, desviación estándar y frecuencias, además para determinar si hay relación entre el dolor, insomnio y riesgo suicida se usará la prueba de independencia de chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).