El robo y su relación con el aumento de la criminalidad en Lima Metropolitana - 2018

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue establecer la relación entre el robo y el aumento de la criminalidad en Lima Metropolitana –2018, fue de enfoque cuantitativo, teniendo dos variables, de tipo básico, diseño no experimental correlativo y su método inductivo hipotético. El instrumento utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jerí Briceño, William Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo
Criminalidad
Intimidación
Violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue establecer la relación entre el robo y el aumento de la criminalidad en Lima Metropolitana –2018, fue de enfoque cuantitativo, teniendo dos variables, de tipo básico, diseño no experimental correlativo y su método inductivo hipotético. El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual dicha herramienta de investigación consiste en una serie de preguntas dicotómicas, con el propósito de obtener información de los fiscales del Ministerio Público”. Se llegó a entre otras a las siguientes conclusiones: Que si existe una relación significativa entre el robo y el aumento de la criminalidad en el Lima Metropolitana – 2018, conforme se puede comprobar en la tabla N°17, teniendo como resultado lo siguiente: De los que respondieron “alto” en la variable ROBO, el 6.67% respondió “alto” en AUMENTO DE LA CRIMINALIDAD, y el 20%, en la primera variable, el 20% respondió “alto” en la segunda, un 33.3%, respondió “bajo”; Por último, de los que contestaron “bajo” en la primera variable, el 3.33%, segunda, y un 13.33% contestó “bajo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).