Asociación entre nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y enfermedad Periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés Araujo Morán –Tumbes, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y la enfermedad periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés Araujo Morán de Tumbes.El estudio es de tipo observacional, descriptivo, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Garcia, Ilce Rhaiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Conocimientos
Actitudes
Practica en salud
Embarazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y la enfermedad periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés Araujo Morán de Tumbes.El estudio es de tipo observacional, descriptivo, correlacional y transversal. Ejecutado en 83 gestantes a quienes se les realizó un examen utilizando el índice de Russell para determinar su estado periodontal. Se le aplicó un cuestionario elaborado y validado para la presente investigación. Los resultados indican que el nivel de conocimiento fue regular en el 60% de las gestantes entrevistadas y la prevalencia de enfermedad periodontal fue del 80.7%, siendo la gingivitis simple la de mayor frecuencia en un 56.6%, asimismo las variables edad y grado de instrucción fueron asociadas estadísticamente (p<0.05) a la enfermedad periodontal y al nivel de conocimiento. El estudio concluye que el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal que poseen las gestantes del C. S. Andrés Araujo Morán de Tumbes en el año 2017 se encuentra fuertemente asociado (p<0.05) a la enfermedad periodontal que presentan dichas pacientes, puesto que a mayor nivel de conocimiento se presenta menor prevalencia de enfermedad periodontal y/o si ésta se presenta es de menor gravedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).