El círculo invisible

Descripción del Articulo

Los círculos de amigos son una institución no estudiada en el país; no obstante, han dado tantos lustros. siendo una forma de vida característica que manifiestan la angustia por el país. son talvez, una antítesis confundida con el indigenismo.
Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Larco, María Isabel, Figuerola, Magda, Miro-Quezada Bahamonde, César Alfredo, Scorza Torres, Manuel, Thorndike Lozada, Guillermo, Ramon Ribeyro, Julio, Gonzalo Rose, Juan, Naranjo García, Reynaldo, Calvo Soriano, César Viacheslav, Domínguez Hernández, Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circulo
Invisible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
Descripción
Sumario:Los círculos de amigos son una institución no estudiada en el país; no obstante, han dado tantos lustros. siendo una forma de vida característica que manifiestan la angustia por el país. son talvez, una antítesis confundida con el indigenismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).