Estrategias de comercialización y su aplicación en la exportación de la chirimoya al mercado Mexicano. Caso: fundo de Achamaqui. 2016 - 2017

Descripción del Articulo

En el primer capítulo del trabajo de investigación seda a conocer la problemática de la investigación, el planteamiento del problema, la formulación del problema, los objetivos de la investigación(objetivo general y objetivos específicos), la justificación del estudio y las limitaciones de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machiavello Vojvodic, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comercialización
Exportación de la chirimoya
Mercado Mexicano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el primer capítulo del trabajo de investigación seda a conocer la problemática de la investigación, el planteamiento del problema, la formulación del problema, los objetivos de la investigación(objetivo general y objetivos específicos), la justificación del estudio y las limitaciones de la investigación. En el segundo capítulo del presente trabajo de investigación se muestra el marco teórico, los antecedentes del estudio, las bases teóricas, la definición de términos, la hipótesis general, las hipótesis específicas, las variables, la definición conceptual de las variables, la definición operacional de las variables y la operacionalización de las variables. En el tercer capítulo del presente trabajo de investigación tenemos la metodología, el tipo y nivel de investigación, la descripción del ámbito de la investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumentos para la recolección de datos, la validez y confiabilidad del instrumento, y el plan de recolección y procesamiento de datos. En el cuarto capítulo se dan a conocer la presentación, análisis e interpretación de los resultados de la aplicación de las estrategias de comercialización y su aplicación en la exportación de la chirimoya al mercado mexicano. Caso: Fundo de Achamaqui: 2016 – 2017. Finalmente en el quinto capítulo se da a conocer la discusión de los resultados de la aplicación de las estrategias de comercialización y su aplicación en la exportación de la chirimoya al mercado mexicano. Caso: Fundo de Achamaqui: 2016 – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).