Analisis y propuesta de mejora del proceso de almacenamiento en la empresa ENERGIGAS S.A.C. mediante la implementación de un sistema de control de inventarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como fin implementar una propuesta de mejora al área de almacenamiento de la empresa ENERGIGAS S.A.C, en función a un sistema de control de inventarios debido a que se ha detectado un mal manejo en la elaboración de reportes de ingresos y salidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Lizana, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis y propuesta de mejora
Proceso de almacenamiento
Control de inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como fin implementar una propuesta de mejora al área de almacenamiento de la empresa ENERGIGAS S.A.C, en función a un sistema de control de inventarios debido a que se ha detectado un mal manejo en la elaboración de reportes de ingresos y salidas de los artículos del cual mantienen en stock en el almacénala actualidad. Lo que se necesitará desarrollar una metodología que se base en el uso de herramientas de control para que ayuden a identificar, gestionar y solucionar los problemas en el ciclo de almacenamiento de la empresa ENERGIGAS S.A.C, puesto que finalmente el ciclo de almacenamiento debe convertirse en un instrumento eficiente para atender las necesidades de cada área. La propuesta de mejora se basará en un control de inventarios en el cual permitirá hacer un mejor monitoreo de valores de cada artículo mediante el ingreso correcto al sistema cuando ingrese a almacén, esto para facilitar el control de stock cuando se requiera algún requerimiento y al momento de su salida así reduciendo tiempos de entrega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).