Efecto de la creatina sobre el rendimiento deportivo en futbolistas de 14 a 18 años. Lima-Perú.
Descripción del Articulo
La creatina es un suplemento altamente consumido por deportistas, debido a su comprobado efecto ergogénico y seguridad. Su protocolo clásico de suplementación es realizar primero una fase de carga (7 días consumiendo de 20 a 25g por día) y luego una fase de mantenimiento (5g por día). En la actualid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatina Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La creatina es un suplemento altamente consumido por deportistas, debido a su comprobado efecto ergogénico y seguridad. Su protocolo clásico de suplementación es realizar primero una fase de carga (7 días consumiendo de 20 a 25g por día) y luego una fase de mantenimiento (5g por día). En la actualidad se han probado otros protocolos buscando el efecto ergogénico en menos tiempo o sin realizar la fase de carga. Por lo cual, esta investigación busca una nueva forma de suplementación en una fase aguda durante un partido de futbol. Se evaluaron 31 futbolistas de 14 a 18 años, los cuales se le evaluaron test de salto vertical, test de potencia mecánica, test de velocidad máxima, densidad de orina, ph de orina y creatinina en orina antes y después del partido de fútbol. Durante el entretiempo del partido se les separó aleatoriamente en dos grupos, el grupo experimental tomó 110ml de bebida rehidratante al 15% de azúcares más 10g de monohidrato de creatina, mientras el grupo placebo tomó 110ml de bebida rehidratante al 15% de azúcares. Los resultados muestran que no existe diferencia significativa (p=0.05) entre los dos grupos en todas las pruebas, excepto en el pH de orina, donde se encuentra una incertidumbre, probablemente el consumo agudo de creatina ayude a regular el pH de orina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).