Satisfacción laboral en los trabajadores de la Gerencia Regional de Salud - La Libertad 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de Satisfacción Laboral en los Trabajadores de la Institución Estatal Gerencia Regional de Salud – La Libertad, la población fue de 306 y la muestra de 114. El tipo de investigación es descriptiva con diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñiquen Silva, Mirella Caridad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Trabajadores
Gerencia regional de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de Satisfacción Laboral en los Trabajadores de la Institución Estatal Gerencia Regional de Salud – La Libertad, la población fue de 306 y la muestra de 114. El tipo de investigación es descriptiva con diseño no experimental y transversal y se utilizó como instrumento la escala de satisfacción laboral de Palma (1999). Como conclusiones se destaca que un 33.3% de los trabajadores alcanzaron en la categoría de regular satisfacción en la dimensión Condiciones físicas y materiales, un 71.1% de trabajadores tienen una regular satisfacción en la dimensión Beneficios laborales y/o Remunerativos, un 29.8% de ellos se ubican en la categoría regular en la dimensión Políticas Administrativas, un 81.6% en la categoría regular en la dimensión Relaciones sociales, así mismo, un 49.1% se ubican en el nivel regular en la dimensión Desarrollo Personal, un 78.9% en la categoría regular en la dimensión Desempeño de tareas, y un 63.2% en la categoría regular en la dimensión Relación con la autoridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).