Correlación entre resultados de mamografía Birads IV-V y biopsias para el diagnóstico del cáncer de mama en pacientes atendidas en el Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray Enero-Julio 2016

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es una enfermedad sistémica, multifactorial, polimorfa caracterizada por la proliferación maligna, acelerada, desordenada y no controlada de células pertenecientes a los distintos tejidos de la glándula mamaria. Esta enfermedad no hace distinción entre la población de países desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangama Collantes, Pamela Lizette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadísticas no paramétricas
Mamografía
Biopsia
Neoplasias de la mama
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es una enfermedad sistémica, multifactorial, polimorfa caracterizada por la proliferación maligna, acelerada, desordenada y no controlada de células pertenecientes a los distintos tejidos de la glándula mamaria. Esta enfermedad no hace distinción entre la población de países desarrollados y en desarrollo, sin embargo es un cáncer al igual que otros, que no debe significar una sentencia de muerte. Ante las cifras de incidencia, prevalencia y mortalidad de esta patología y dada la ausencia de resultados de cuál es la correlación entre resultados de mamografía tridimensional BIRADS IV y V con biopsias para el diagnóstico del cáncer de mama, en nuestro contexto, se considera oportuno el propósito de este trabajo. El tipo de estudio de la presente investigación es descriptivo-correlacional, el objetivo principal es evaluar la correlación entre resultados de mamografía tridimensional BI-RADS IV-V con biopsias para el diagnóstico del cáncer de mama en pacientes atendidas el Hospital Base Víctor lazarte Echegaray del año 2016–Trujillo, teniendo como población a 3096 pacientes. El instrumento que se utilizó fue una ficha de recolección de datos. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron en base a 55 pacientes que presentaron tumores mamarios. El 1.78% fueron diagnosticados con carcinoma mamaria. El 98.22% pertenece a diferentes diagnósticos, como tumores benignos donde predominaron los cambios fibroquísticos, fibrosis estromales, fibroadenomas atípicos, cicatrices radiales, papilomas y lesiones pre malignas (hiperplasia ductal y lobilillar). El 67.30% presentaron concordancia a cáncer de mama. Los casos de discordancia imagenológica-histopatológica fueron del 32.70%. Estos resultados fueron analizados y procesados mediante el software estadístico SPSS 20.0, así mismo se determinó la sensibilidad, la especificidad y la fuerza de concordancia usando el coeficiente de Kappa de Cohen, la cual es 0,79 demostrando una buena concordancia entre los resultados estudiados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).