Correlación entre mamografía por Tomosíntesis y el resultado Histopatólogico en la detección del cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la Correlación entre mamografía por tomosíntesis y el resultado histopatológico en la detección del cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de tipo transversal, teniendo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Aguilar, Zulma Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la mama
Mamografía
Inmunohistoquímica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la Correlación entre mamografía por tomosíntesis y el resultado histopatológico en la detección del cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de tipo transversal, teniendo como muestra a 5874 mujeres que acudieron a la sala de mamografía por tomosíntesis durante el año 2016. Se determinaron las variables densidad mamaria, resultado patológico, BI-RADS, edad, paridad e inmunofenotipo mediante medidas de tendencia central, la asociación entre la variable de resultado sospechoso con BI-RADS y cáncer a través de la prueba chi cuadrado. Resultados: Las características de las 5874 mujeres, con edad promedio de 56,46 años, con distribución según densidad mamaria de la ACR, siendo 3334 (56,8%) con categoría B, 1326 (22,6%) con categoría C, 1052 (17,9%) con categoría A, y 162 (2,8%) con categoría D. De las 506 mujeres con resultado de BI-RADS sospechoso, con edad promedio de 52,52 años; con resultado maligno 358(70,8 %); presentaron resultado maligno el 96(52,2%), 40(44,4%), 222(95,7%) de las mujeres con nivel BI-RADS 0, 4 y 5 respectivamente, siendo la asociación estadísticamente significativa mediante la prueba chi cuadrado(p = 0,0001). De las 358 mujeres con cáncer, la densidad mamaria categoría B es 212(59,2%) y categoría C es 114(31,8%); el grupo de edad más prevalente es la quinta década con 121(33,8%) seguido de cuarta década con 95(26,5%); la presencia de multiparidad es 250(69,8%) y nulípara 52(14,5%); según BIRADS, la categoría 5 es 222(62%), categoría 4 es 40(11,2%) y categoría 0 es 7 96(26,8%); según la inmunohistoquímica, el tipo luminal B con 108(32,7%), luminal A con 68(20,6%), triple negativo con 62(18,8%), HER-2 puro 48(14,5%), luminal B con sobre expresión HER-2 con 44(13,3%) . Conclusiones: El resultado sospechoso de BIRADS mediante mamografía por tomosíntesis se correlaciona para la detección de cáncer de mama. Siendo la quinta década de la vida el grupo más representativo. El perfil inmunohistoquímico más frecuente es el hormonosensible, siendo el tipo luminal B, el más representativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).