Relación de la gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Emapacop S.A. de Ucayali, 2015

Descripción del Articulo

El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación de la gestión de Seguridad con la Salud Ocupacional, de la empresa EMAPACOP S.A. de Ucayali 2015. El tipo de investigación por su finalidad es aplicado, por su carácter es correlacional, según su naturaleza en cuantitativa y según su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Rengifo, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de seguridad
Salud ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación de la gestión de Seguridad con la Salud Ocupacional, de la empresa EMAPACOP S.A. de Ucayali 2015. El tipo de investigación por su finalidad es aplicado, por su carácter es correlacional, según su naturaleza en cuantitativa y según su alcance temporal es transversal, el nivel es explicativo, y el diseño es no experimental correlacional, la muestra estuvo conformada de 40 trabajadores de la empresa EMAPACOP S.A. Ucayali. La hipótesis planteada fue, existe relación entre la gestión de Seguridad con la Salud Ocupacional, de la empresa EMAPACOP S.A. de Ucayali 2015. Los resultados obtenidos, fue la relación entre la variable de gestión de seguridad y la variable de la salud ocupacional; en los trabajadores de la empresa de EMAPACOP S.A. Ucayali, observamos de los trabajadores que presentan Buena salud ocupacional el 52.50% si presentan gestión de seguridad y el 5.00% no presenta gestión de seguridad. Los que presentan Mediana salud ocupacional el 15.00% si presentan gestión de seguridad y el 7.50% no presenta gestión de seguridad y los que presentan Baja salud ocupacional el 2.50% si presentan gestión de seguridad y el 17.50% no presentan gestión de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).