Método de esterilización más utilizado en los consultorios dentales y los factores que condicionan su uso para evitar las infecciones cruzadas, Abancay, de julio a noviembre, del 2018

Descripción del Articulo

Este estudio exploratorio - descriptivo se realizó con el objetivo de identificar el método de esterilización más utilizada en los consultorios dentales y los factores que condicionan su uso para evitar las infecciones cruzadas, para este fin se utilizó fichas de encuestas realizadas a los Cirujanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Pedraza, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización
Desinfección
Protocolo
Infección cruzada
Bioseguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio exploratorio - descriptivo se realizó con el objetivo de identificar el método de esterilización más utilizada en los consultorios dentales y los factores que condicionan su uso para evitar las infecciones cruzadas, para este fin se utilizó fichas de encuestas realizadas a los Cirujanos Dentistas, los mismos que fueron tratados bajo los siguientes factores: económico, de conocimiento, y logístico. Como resultados se obtuvo que existen un promedio de 50 consultorios dentales en la ciudad de Abancay en el año 2018, de los cuales solo 20 están debidamente certificados y con licencia de funcionamiento, posteriormente se realizaron las encuestas a 80 Cirujanos dentistas, ya que se encontraron de dos a tres Cirujanos Dentistas en algunos Consultorios Dentales, las encuestas realizadas sobre esterilización y los factores que condicionan su uso se hizo directamente a los propietarios de los consultorios dentales, del cual se obtuvo que el 70.9% indico usar el tipo de esterilización por calor seco por ser más accesible económicamente, por el ámbito logístico, y por ser más fácil de manipular; y el 12.7% indico usar el tipo de esterilización por calor húmedo por conocimiento. Mientras que el14.6% dijo usar ambos tipos de esterilización (por calor seco y por calor húmedo) porque respeta los protocolos de bioseguridad, por conocimiento y porque el Consultorio Dental tiene muchos años de funcionamiento. En conclusión el proceso de esterilización en el 70.1% de los Consultorios Dentales de Abancay – Apurímac en el año 2018 es deficiente, ya que la mayoría de Cirujanos Dentistas no emplea el adecuado protocolo de esterilización (antes, durante y después).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).