Gestión de calidad en la gestión de la construcción del departamento de diagnóstico por imágenes en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios - año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar cómo se aplica la gestión de calidad en la gestión de la construcción del departamento de diagnóstico por imágenes en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios-año 2016Material y métodos: investigación de la presente investigación es no experimental, Descriptivo, Relacional. La pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Construcción Inconformidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Analizar cómo se aplica la gestión de calidad en la gestión de la construcción del departamento de diagnóstico por imágenes en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios-año 2016Material y métodos: investigación de la presente investigación es no experimental, Descriptivo, Relacional. La población de estudio estuvo conformada por 30 integrantes del personal, incluidos ingenieros, arquitectos, técnicos que participan en la obra.se aplico una encuesta. Resultados y conclusiones: En Los procesos de planificación y construcción del departamento de diagnóstico por imágenes en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios-año 2016, no se cuenta con un sistema de gestión de calidad que permita realizar un control de calidad que responda a la realidad local, con un nivel de confianza del 95%. De acuerdo al análisis estadístico realizado mediante el método de distribución de proporciones, se determinó que definitivamente hace falta implementar un Plan de Gestión de Calidad en los procesos de Planificación y Construcción del departamento de diagnóstico por imágenes en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios - año 2016, cumpliendo normas, parámetros nacionales e internacionales, para poder alcanzar un nivel adecuado de calidad, competitividad y satisfacción del cliente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).