Implementación y desarrollo de estrategia en el manejo de aceites usados en motores en la Municipalidad José Leonardo Ortiz Chiclayo, 2017
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis profesional denominada implementación y desarrollo de estrategia en el manejo de aceites usados en motores, se realizó en el Departamento de Equipo Mecánico (DEM) de la Municipalidad del Distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambay...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lubricación Viscosidad Oxidación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis profesional denominada implementación y desarrollo de estrategia en el manejo de aceites usados en motores, se realizó en el Departamento de Equipo Mecánico (DEM) de la Municipalidad del Distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. Esta investigación permite determinar un adecuado tratamiento de los aceites minerales que se drenan de las máquinas, ya sea porque han cumplido su ciclo de vida de servicio (se han oxidado) o porque se han contaminado con agua, gases, o con partículas sólidas y metálicas, en gran parte de las empresas automotrices se genera un verdadero problema, ya que las normas ambientales que se aplican, son cada vez más exigentes que impiden que se quemen, se viertan a los afluentes o a la tierra. Por ello es muy importante incluir en los programas de mantenimiento de lubricación el manejo responsable de los desechos de los aceites usados. Se tiene que tener muy claro que se debe hacer con los aceites, cuando se desecha y cuáles son las acciones que se deben ejecutar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).