Identificación de Endoparásitos Gastrointestinales en roedores (Rattus SPP.) de una granja rural de Lurín, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue identificar endoparásitos gastrointestinales en roedores (Rattus spp.) de una granja rural de Lurín del mes de agosto a enero del 2017. El muestreo se realizó de un total de 95 individuos 42 pertenecientes a Rattus norvegicus y 53 a Rattus rattus. Una vez recolectadas las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stahl Stahl, Alexandra Mayte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Travassos
Necropsia
Helmintos
Tractos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue identificar endoparásitos gastrointestinales en roedores (Rattus spp.) de una granja rural de Lurín del mes de agosto a enero del 2017. El muestreo se realizó de un total de 95 individuos 42 pertenecientes a Rattus norvegicus y 53 a Rattus rattus. Una vez recolectadas las ratas, se trasladaron al Laboratorio Central de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Alas Peruanas para ser eutanasiadas y llevadas a la sala de necropsia para ser analizadas mediante el método de travassos modificado. Mediante este último, se aperturaron cada una de las partes de los tractos gastrointestinales que estuvieron conservados en alcohol al 70%, con la finalidad de encontrar helmintos adultos los cuales se observaron mediante estereoscopia y microscopia para su identificación. Los resultados arrojaron que el 56,60 % de R. rattus y el 90,47% de R. norvegicus estuvieron infectados con helmintos. En R. rattus se identificaron dos especies de cestodos: Hymenolepis diminuta (45,28%), Rodentolepis fraterna (37,74%) y dos especies de nematodos: Gongylonema neoplasticum (11,32%) y Protospirura chanchanensis (11,32%). En R. norvegicus se identificaron dos especies de cestodos: Hymenolepis diminuta (59,52%) y Rodentolepis fraterna (57,14%) y dos especies de nematodos: Gongylonema neoplasticum (33,33%) y Protospirura chanchanensis (21,43%). Los resultados indicaron que Hymenolepis diminuta y Gongylonema neoplasticum fueron los agentes parasitarios de importancia zoonótica más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).