Sinergismo antibacteriano de los extractos etanolicos de plantago mejor ( Llanten ) y Punica granatum L. Granada

Descripción del Articulo

En la actualidad existen investigaciones de especies medicinales con diversos efectos terapéuticos reportados de manera independiente; pero se hallan pocos estudios sobre la combinación de dos extractos vegetales que evidencie si existe un efecto sinérgico antibacteriano. Objetivo: Determinar el sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lloclle Huayhua, Soledad Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantago major L. (llantén)
Punica granatum L
Granada
Extracto
Sinergismo
Efecto antibacteriano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la actualidad existen investigaciones de especies medicinales con diversos efectos terapéuticos reportados de manera independiente; pero se hallan pocos estudios sobre la combinación de dos extractos vegetales que evidencie si existe un efecto sinérgico antibacteriano. Objetivo: Determinar el sinergismo antibacteriano de los extractos etanólicos de Plantago major L. (llantén) y Punica granatum L. (granada) frente a Staphylococcus aureus y Listeria monocytogenes. Metodología: Se realizó el estudio analítico para hallar la actividad antibacteriana por separado de los extractos etanólicos al 7%, 6% y 5%, luego se realizó la mezcla (1:1) del Plantago major L. (llantén) y Punica granatum L. (granada); evaluando su actividad a las concentraciones antes mencionadas, por lo cual se utilizó el método Kirby Bauer y col. Modificado. Resultados: Para el extracto etanólico de Plantago major L. (llantén) en concentraciones de 7%,6% y 5% frente a Staphylococcus aureus, se obtuvo en promedio halos inhibitorios de 10 mm, 10 mm y 8 mm respectivamente; y frente a Listeria monocytogenes a iguales concentraciones se obtuvo 8 mm de halos de inhibición para cada una de ellas. Con respecto al extracto etanólico de Punica granatum L. (granada) a iguales concentraciones frente a Staphylococcus aureus se obtuvo un promedio de 12 mm, 10 mm y 8 mm de halos de inhibición y frente a Listeria monocytogenes 14 mm ,12 mm y 8 mm respectivamente. Para la mezcla de los extractos etanólicos del llantén y la granada al 7%, 6% y 5%, presentó halos de inhibición de 8 mm, 8 mm y 9 mm respectivamente frente a Staphylococcus aureus; dichos resultados fueron similares a Listeria monocytogenes; ya que se obtuvo 8 mm de halos de inhibición en cada una de las concentraciones. Conclusión: Los extractos etanólicos de Plantago major L. (llantén) y Punica granatum L. (granada) asociados no presentaron efecto sinérgico antibacteriano puesto que no existe diferencia significativa de los resultados obtenidos de forma individual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).