Efectividad de una intervención educativa sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del 3er año de secundaria del Colegio 6045 Dolores Cavero de Grau – San Juan de Miraflores, Lima – Perú, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del 3er año de secundaria del colegio 6045 Dolores Cavero de Grau – San Juan de Miraflores, Lima – Perú, 2016. Es una investigación descriptiva Pre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Espinoza, Grabiela Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos en los adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del 3er año de secundaria del colegio 6045 Dolores Cavero de Grau – San Juan de Miraflores, Lima – Perú, 2016. Es una investigación descriptiva Pre experimental, con Pre y Post Test, se trabajó con una muestra de 50 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple de 20 ítems. CONCLUSIONES El nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del 3ro, de secundaria antes de la intervención educativa (Pre Test), es bajo y después de la intervención Educativa (Post Test), es Alto. Con una diferencia significativa de Promedios. Esta diferencia significativa de los promedios se debe a la efectividad de la intervención educativa sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes, donde hubo un mejoramiento de los conocimientos acerca de los métodos anticonceptivos, señalándose entre otros que los adolescentes conocen cuáles son los métodos de barrera, en qué momento debe utilizarse el condón, cuántas veces y que evita, así también conocen que evita el espermicida. Conocen acerca de los métodos naturales, así como del método del ritmo, también de la presencia del moco cervical, también conocen acerca del coito interruptus. Conocen mejor acerca de los métodos hormonales, así como en qué días deben tomarse las pastillas anticonceptivas, conocen acerca de la píldora de emergencia, también en que momento deben aplicarse el anticonceptivo inyectable. Conocen cuáles son las consecuencias del no uso de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).